martes, 16 de junio de 2009

y ahora ahora.....


Debo confesarle que hemos emprendido una tarea no excenta de dificultades.
Le diría que la obra a la que estamos abocados (aunque prefiero dry)es harto dificultosa. Estoy tentado de escribir sangre, sudor y lágrimas, pero le ruego mande tamaño lugar común a la papelera de reciclaje. Se da cuenta lo que he escrito. ¿Donde quedó el cesto de los papeles al que rara vez acertaba? ¿Que fue del síndrome de la hoja en blanco, los derrames involuntarios de café o las faltas de ortografía que los ordenadores no permiten que cometamos. De ser por las modernas computadoras Roberto Arlt sería un completo desconocido.
En otro orden, quisiera sugerirle que pensemos en un buen final, fuerte, contundente.
"...Tu...mueres...has muerto...moriré". (La muerte de Artemio Cruz, Carlos Fuentes.
"Y acaba de recibir la cruz de la Legión de Honor" (Madame Bobary, G. Floubert)
"...así se abrirá la puerta, Amén." (Confesiones, San Agustín)

Un buen comienzo también es importante. Para no seguir revisando libros volvamos a Carlos Fuentes:
"Yo despierto...Me despierta el contacto de ese objeto frío con el miembro."

¿Que le parece, Borges? Combine usted este único comienzo con cualquiera de los finales y luego solo nos quedaría la tarea de rellenar unas cuatrocientas páginas que los hilvanen. Se me ocurre que esa estúpida tarea la podríamos tercer izar. A cualquier escritorzuelo de folletines le vendrían bien unos pesos y el crédito de haber colaborado con nosotros.
Si tuvieramos la intención de participar de los prestigiosos concursos catalanes de cuento brevísimo, bastaría con comienzo y final. A mi se me ocurre, Borges, que Carlos y Agustín son una buena síntesis:
"Yo despierto...Me despierta el contacto de ese objeto frío con el miembro.
Así se abrirá la puerta, Amén".
No está nada mal. Bah, cualquier cosa que lleve nuestra firma arrancará comentarios laudatorios. Quién se atrevería a cuestionar nuestra calidad so pena de ser excomulgado de la comunidad literaria.
-"Brillante, enigmático, excelso-dirán- los genio vuelven con una de la suyas". Y nosotros cegándonos de risa de tanta estulticia.
-"Fantástico, un cachetazo de los maestros a la pederastia en la Iglesia
Católica". Ja,ja. Sirvame otro trago Borges, tómese otro anisito.

Bueno amigo, lo dejo por unas horas. No lo tome a mal pero su sugerencia de hacerme llamar "El sapo" en el ambiente del golf, no me convence.
Ese refrán que dice :"como sera el charco que el sapo lo salta al trote", no habla muy bien del prestigio del batracio.
Además tengo miedo que algún guarango de los que nunca faltan se despache con un : "Que haces Sapo, siembre comiéndote algún bicho".
Con deferencia lo saluda su amigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario